9.10.25

El presente libro es un penetrante estudio sobre el estado de la humanidad en el mundo contemporáneo que analiza, sobre todo, las cosas que el hombre y la mujer son capaces de hacer. Así pues, se centra en una discusión sobre la labor, el trabajo y la acción –los tres capítulos centrales de la obra— y se refiere tanto a las capacidades humanas cuyo motivo esencial es atender a las necesidades de la vida (comer, beber, vestirse, dormir...) como a la sublimación de éstas en otra más trascendental, la capacidad de ser libre.



Moscova e o centro dun remuíño de crónicas que van dos Balcáns ao Báltico, dun Kíiv enfermo a un San Petersburgo concupiscente e das chairas árticas á tropical Crimea, pasando por retiros ortodoxos e cidades remotas. En tren e autostop, o percorrido obedece á fascinación estetica que a arquitectura brutalista e as paisaxes xeadas suscitan nun xornalista que prefire ser escritor. Polo camiño, da man da literatura e novos personaxes, Rusia desprega a súa cultura, gastronomía e carácter. Pero tras a liberdade eufórica e inconsciente das primeiras viaxes, ábrese paso unha visión máis madura, co sabor da emigración e o fedor do nacionalismo e da guerra, que revela as tebras do país e pon final ao libro.



La Historia suele contar la toma de la Bastilla desde el punto de vista de grandes personajes que, en realidad, nunca estuvieron allí: en esta obra, se cuenta la historia de quienes sí se hallaban allí ese preciso día, el celebre 14 de julio de 1789. Sus protagonistas eran gentes anónimas, impulsadas por el hambre, el malestar, la carestía de lo indispensable. Pero antes de seguir los pasos de estos desconocidos revolucionarios, Vuillard retrocede unos meses para relatar la rebelión de los trabajadores de las manufacturas Reveillon, que vieron recortados sus salarios, y cuya cruenta represión causó más muertos que los del 14 de julio.



Un relato inquietante acerca de los entresijos del inicio de la Segunda Guerra Mundial y la implicación de los empresarios en el ascenso de Hitler al poder.
En febrero de 1933, en el Reichstag tuvo lugar una reunión secreta, que no estaba en el orden del día, en la que los industriales alemanes—entre los que se contaban los dueños de Opel, Krupp, Siemens, IG Farben, Bayer, Telefunken, Agfa y Varta—donaron ingentes cantidades a Hitler para conseguir la estabilidad que él prometía.



¿Quién soy? ¿Qué hago aquí? ¿Qué es la realidad? ¿Soy libre? ¿Cuál es el sentido de la vida? Y, si no tiene sentido, ¿vale la pena vivirla? ¿Cómo puedo comprender este mundo loco? Y, por cierto… ¿qué venía a buscar a la nevera?
Si las grandes preguntas te asaltan en el momento menos pensado, está claro que tienes hambre de conocimiento. En este original recorrido por la historia del pensamiento descubrirás que la filosofía está en todas partes… ¡Incluso dentro y fuera de tu nevera!



Un buen día del año 70 d.C., Marco Didio Falco topa casualmente con la joven Sosia Camilina, que huye de un par de matones, pues conoce un peligroso secreto acerca del paradero de unas reservas de lingotes de plata robadas, Falco se embarca en un intrincado caso de contrabando, asesinato y traición que lo lleva a la inhóspita Britania.
Allí conoce a Helena Justina, una vivaz aristócrata que se convierte en una parte importante de su vida. Pero, si no va con cuidado, el peligroso rompecabezas de los lingotes de plata podría suponer su muerte...



7.10.25

2.10.25

Esta obra es una reedición del libro "Apuntes para la historia de Chantada", publicado originalmente en 1905 por el maestro Manuel Formoso Lamas. Esta nueva edición, con motivo de su 120 aniversario y coincidiendo con el 175 aniversario del nacimiento del autor, incluye 12 ilustraciones hechas especificamente para esta publicación por Mariana Suárez Cornilliac, Cristina Ouro Gómez, Lucía Lobelle González, Jon González Arroyo y Alejandro García-Pérez. En la parte final se incluyen, además, una reseña biográfica del autor y la bibliografía citada en el libro original de forma detallada.



A intención primeira deste libro é rescatar do esquecemento o Bibiano músico, que nos últimos anos da súa vida era máis coñecido pola súa faceta de promotor e organizador de concertos e produtos culturais que pola súa obra musical, e indagar na súa evolución artística de par que se tenta explicar unha evolución persoal fascinante, contraditoria para moitos, desde os seus anos no pop en Compostela ata o apoxeo e ocaso no mundo dos negocios, pasando pola súa actividade en Voces Ceibes.



La pasión del escritor japonés por el jazz le llevó sin duda a escribir este libro compuesto por cincuenta y cinco retratos de músicos de jazz, acompañados de una ilustración del artista japonés Wada Makoto y de un comentario sobre un álbum de cada músico. Gracias a Murakami, cada entrada se convierte en una pequeña y deliciosa historia, en un fragmento de memoria autobiográfica, en consejos a la hora de escuchar a un intérprete, o en frescas pinceladas para describir a un artista o una época.



Metal Extremo 2: crónicas del abismo (2011-2016) es la continuación de una serie que quiere reseñar para la historia un momento irrepetible que tenemos el privilegio de experimentar en primera persona: el desarrollo de una música nueva, que explora sonidos, técnicas, texturas y maneras inéditas en la historia de la música popular. En Metal Extremo 2 el lector encontrará dos partes: la primera es una recopilación de los artículos y conferencias impartidos por Salva Rubio en los últimos cinco años, nunca hasta ahora disponibles de forma recopilada. La segunda parte (las crónicas) en la tradición del primer volumen, hace un resumen del desarrollo de cada estilo y subestilo incluyendo por primera vez un repaso del Metal Extremo realizado en España.



Kim Gordon dio a luz a principios de los 80, junto al que sería su marido Thurston Moore y el guitarrista Lee Ranaldo, a uno de los grupos más innovadores, influyentes y prolíficos de la escena musical independiente norteamericana, Sonic Youth. La chica del grupo es el relato en primera persona de uno de los grandes iconos femeninos del rock, una mujer que, como Patti Smith, Janis Joplin o Marianne Faithfull, supo encontrar su lugar en un mundo fundamentalmente masculino y, a menudo, sexista.



Zoe, tras un grave incidente, ten que comparecer ante a Fiscalía de Menores. A súa nai, desesperada, mentres o futuro da filla non se resolve, envíaa á aldea de Vilavedra a pasar o verán con Primitiva, a madriña, unha vella á que a moza nin estima nin coñece.
Nesas xornadas estivais Zoe madurará e descubrirá devagar como asumir as consecuencias dos seus actos. Coñecerá tamén a Roi, un mozo moi distinto a ela, e xuntos desentrañarán o misterio que envolve o pasado de Primitiva, agochado tras dun mangado de cartas e unha vella pandeireta.



16.9.25

 


Coñece a nosa biblioteca

Formación de usuarios

Búsqueda avanzada no catálogo

Biblioquendas dixital

E-book

Arquivo

Scoop das bibliotecas escolares de galicia

Bibliotecas escolares de Galicia

El Quijote interactivo

Letras galegas 2025

Letras galegas 2025
Cantareiras

A fume de qarozo (Radio)

Quendas de colaboradores

A quenda do libro

A quenda do libro
Club de lectura.

Correo

Correo
Manda as túas colaboracións a: biblioquendas@gmail.com

Un ano de poesía

Os nosos blogues

Entradas máis visitadas

Estatística

Visitas


Etiquetas

20N (1) 25N (4) 3D (1) 8M (4) a fume de qarozo (2) Acoso (1) actividade (1) actividades (53) Actividades na biblioteca (5) Adolescencia (11) Agasalla cun préstamo (3) agradecementos (6) Álbum ilustrado (8) almorzo saudábel (1) álvaro cunqueiro (1) Amistad (6) Amizade (88) Amor (95) Animación á lectura (5) Anime (3) Ánime (1) Antonio Escohotado (1) antropoloxía (1) arqueoloxía (1) arte (5) arte castrexa (1) arte galega (1) artes plásticas (7) artigos xornalísticos (1) as outras (1) astronomía (6) Atención á diversidade (1) Autoestima (11) Aventuras (42) avisos (1) Banda deseñada (120) banda deseñada castelán (10) banda deseñada galego (22) banda deseñada portugués (6) biblia (3) bibliopoleiro (1) Biblioteca (4) biblioteca escolar (1) Bibliotecas e librerías do mundo (3) Biodiversidade (2) Biografía (29) biografias (1) biografías (14) bioloxía (2) botánica (1) Botellón poético (1) camiño de santiago (2) Campañas (6) cartas de amor (12) castañazo rock (1) catálogos (1) cd (1) ceos galegos (2) chantada (3) chus pato (3) Ciencia (18) Ciencia ficción (44) ciencias sociais (1) Cine (26) Cine de animación (14) cinema (6) cinema galego (4) clásicos (3) Club de lectura (37) Colaboracións alumnos (12) Colaboradores da biblioteca (11) Cómic (11) Cómic poético (1) concerto (8) Concursos (32) Conmemoracións (32) Consumo (3) contaminación lumínica (1) Contos (15) contos de medo (1) Convivencia (6) Correlingua (2) COVID-19 (1) Culturas (4) curandeiras (1) curtametraxe (4) Curtas (4) danza (1) darío xohán cabana (1) debuxo (4) Deporte (2) dereito (1) Desarrollo personal (2) Detectives na biblioteca (13) Día da Filosofía (1) día da ilustración (2) día da muller e a nena na ciencia (2) Día da non violencia (3) Día da Paz (2) Día da poesía (6) Día das bibliotecas (7) Día das escritoras (10) día das letras galegas (26) Día das librarías (1) día das mulleres escritoras (1) día de rosalía de castro (15) Día do libro (50) día do teatro (1) Día do usuario de bibliotecas (1) Día dos nenos (1) día escolar da non violencia e a paz (1) Día Internacional da Eliminación da Violencia contra a Muller (6) Día Internacional da Muller (2) día internacional do libro (1) día internacional do libro infantil (1) día mundial da filosofía (1) día mundial da poesía (1) diccionario (3) didáctica (3) dinamización (1) Discriminación (2) distopía (2) Divulgación científica (24) Documentais (10) DVD (8) e-Book (2) E. Ambiental (2) E. Moral e Cívica (14) E. para a saude (8) Ecoloxía (10) economía (3) educación (6) Educación emocional (3) Educación para la salud (1) Educación sexual (9) eduga (1) El bostezo del puma (1) el principito (1) Emigración (6) enciclopedia (2) encontro (2) encontro con autoras (1) Encontros con autoras (3) Encontros con autores (35) enquisas (1) Ensaio (22) ensaio castelán (3) ensaio galego (12) Ensino público (3) Entroido (8) entroido ribeirao (1) escolas agrícolas (1) espantamos o medo radio (1) espazo xove (6) Espionaxe (7) etnografía (9) Explotación infantil (1) exposición (4) expresionismo (1) Fábula (2) Familia (6) fantasía (12) fantasía épica (4) Fantástico (35) fanzine (5) federico garcía lorca (1) feminismo (13) ferro couselo (1) filósofas (1) Filosofía (32) Física (1) Florencio Delgado Gurriarán (4) folión de carros (1) folk (1) Fomento da lectura (22) fotografía (4) Fotos (1) francés (44) francisco fernández del riego (2) Futbol (1) galego (19) galego internacional (1) grecia (3) grecia antigua (1) grego clásico (1) Guías (2) Guías de lectura (3) hábitos de lectura (1) Haikus (2) Halloween (2) haruki murakami (1) Historia (16) historia de galiza (7) historia universal (4) Histórico (28) Hjørring Gymnasium (14) Homenaxes (1) Humor (16) Igualdade (37) ilustración (1) imperio romano (2) inclusión (3) Inglés (14) Internet (1) Intriga (19) jazz (1) Justicia (1) lamañazo rock (34) latín (1) Lecturas confinadas (2) Letras galegas (269) lgbt+ (1) LGBTIQ (1) Liberdade (6) libro dixital (1) libro ilustrado (30) libros (3) Libros dixitais (3) Libros en inglés (4) Libros francés (5) Lingua (2) lingua galega (1) linguas (2) lingüística (2) literatura clásica (6) literatura fantástica (10) literatura gótica (1) Literatura xuvenil (295) Lois Pereiro (2) luísa villalta (5) mafalda (1) Magosto (2) Manga (52) manual de combate (1) manuel antonio (1) manuel maría (1) Marxinalidade (1) Mascota (1) Matemáticas (6) maxia (1) medicina (1) medio ambiente (1) memoria histórica (1) Mercado de libros (15) mes da ciencia en galego (9) metal extremo (1) Microrrelato (1) Misterio (40) mitoloxía (7) moda (1) morte (1) Muller (15) mulleres poderosas (27) museo etnolóxico de ribadavia (11) Música (28) música das esferas (2) música popular urbana (30) Nadal (4) Narrativa (312) narrativa castelán (94) narrativa francés (1) narrativa galego (101) narrativa inglés (7) narrativa portugués (2) narrativa traducida (1) noivdades (1) nós (3) novela castelán (4) Novela histórica (9) Novela negra (20) Novidades (568) nutrición (1) oralidade (1) ortografía (1) paisaxe (1) pandemia (1) partituras (1) Paz (20) pedagoxía (1) podcast (1) poesia (1) Poesía (318) poesía castelán (8) poesía galego (37) poesía inglés (1) Policíaco (40) Portugués (15) Prehistoria (2) Premios (8) protocolo (2) psicoloxía (3) pulp (2) punk (1) quendas estrañas (1) radio (21) rafa lobelle (3) rafael dieste (1) ramón m. aller (1) rap (1) recital (6) recomendacións (1) Recomendacións de lectura (8) relatos (13) relatos castelán (5) Relatos con banda sonora (10) relatos galego (4) Relixión (7) Reportaxe (1) república española (1) Respecto (1) Responsabilidad (1) revista (2) revolución francesa (1) ricardo carvalho calero (21) Robótica (2) rock (1) romanización (1) rosalía de castro (3) sala de lectura (1) Salvando libros (1) salvaxe oeste (1) Samaín (1) San Valentín (27) saúde (1) segunda guerra mundial (2) Semana da poesía (10) socioloxía (1) Solidariedade (33) STEM (26) Superación (4) superheroes (2) Surrealismo (1) Suspense (14) taller de creación (9) Teatro (8) teatro castelán (2) teatro clásico (3) teatro escolar (1) teatro galego (18) teatro inglés (2) tecnoloxía (4) Terror (44) Tolerancia (25) tradición oral (1) Tradicións (11) Un ano de poesía (230) Valores (20) vangardas (1) vázquez pintor (1) Viaxes (10) vieiros (1) Violencia de xénero (18) voces ceibes (1) x (1) xacias (2) xadrez (5) xela arias (5) Xeografía (4) xincana (1) Xogos (7) Xogos populares (5)