Esta obra es una reedición del libro "Apuntes para la historia de Chantada", publicado originalmente en 1905 por el maestro Manuel Formoso Lamas. Esta nueva edición, con motivo de su 120 aniversario y coincidiendo con el 175 aniversario del nacimiento del autor, incluye 12 ilustraciones hechas especificamente para esta publicación por Mariana Suárez Cornilliac, Cristina Ouro Gómez, Lucía Lobelle González, Jon González Arroyo y Alejandro García-Pérez. En la parte final se incluyen, además, una reseña biográfica del autor y la bibliografía citada en el libro original de forma detallada.
2.10.25
A intención primeira deste libro é rescatar do esquecemento o Bibiano músico, que nos últimos anos da súa vida era máis coñecido pola súa faceta de promotor e organizador de concertos e produtos culturais que pola súa obra musical, e indagar na súa evolución artística de par que se tenta explicar unha evolución persoal fascinante, contraditoria para moitos, desde os seus anos no pop en Compostela ata o apoxeo e ocaso no mundo dos negocios, pasando pola súa actividade en Voces Ceibes.
La pasión del escritor japonés por el jazz le llevó sin duda a escribir este libro compuesto por cincuenta y cinco retratos de músicos de jazz, acompañados de una ilustración del artista japonés Wada Makoto y de un comentario sobre un álbum de cada músico. Gracias a Murakami, cada entrada se convierte en una pequeña y deliciosa historia, en un fragmento de memoria autobiográfica, en consejos a la hora de escuchar a un intérprete, o en frescas pinceladas para describir a un artista o una época.
Metal Extremo 2: crónicas del abismo (2011-2016) es la continuación de una serie que quiere reseñar para la historia un momento irrepetible que tenemos el privilegio de experimentar en primera persona: el desarrollo de una música nueva, que explora sonidos, técnicas, texturas y maneras inéditas en la historia de la música popular. En Metal Extremo 2 el lector encontrará dos partes: la primera es una recopilación de los artículos y conferencias impartidos por Salva Rubio en los últimos cinco años, nunca hasta ahora disponibles de forma recopilada. La segunda parte (las crónicas) en la tradición del primer volumen, hace un resumen del desarrollo de cada estilo y subestilo incluyendo por primera vez un repaso del Metal Extremo realizado en España.
Kim Gordon dio a luz a principios de los 80, junto al que sería su marido Thurston Moore y el guitarrista Lee Ranaldo, a uno de los grupos más innovadores, influyentes y prolíficos de la escena musical independiente norteamericana, Sonic Youth. La chica del grupo es el relato en primera persona de uno de los grandes iconos femeninos del rock, una mujer que, como Patti Smith, Janis Joplin o Marianne Faithfull, supo encontrar su lugar en un mundo fundamentalmente masculino y, a menudo, sexista.
Zoe, tras un grave incidente, ten que comparecer ante a Fiscalía de Menores. A súa nai, desesperada, mentres o futuro da filla non se resolve, envíaa á aldea de Vilavedra a pasar o verán con Primitiva, a madriña, unha vella á que a moza nin estima nin coñece.
Nesas xornadas estivais Zoe madurará e descubrirá devagar como asumir as consecuencias dos seus actos. Coñecerá tamén a Roi, un mozo moi distinto a ela, e xuntos desentrañarán o misterio que envolve o pasado de Primitiva, agochado tras dun mangado de cartas e unha vella pandeireta.
Subscribirse a:
Publicacións (Atom)