El desconstructivismo de Derrida es nada menos que un intento de destruir toda «escritura» demostrando su inevitable falsedad. El escritor escribe con una mano, pero ¿qué hace con la otra? Todo escrito, todo texto, insiste Derrida, contiene su propia agenda escondida, sus propias suposiciones metafísicas. El propio lenguaje del escritor distorsiona inevitablemente lo que piensa y escribe. Se socava así la «verdad» de todo conocimiento; llega el posestructuralismo.
28.11.24
11:34
Música Na Lama
Filosofía
Comenta
Entradas relacionadas:
Wittgenstein en 90 minutos, Paul StrathernTres de los cuatro hermanos varones de Ludwig Wittgenstein –a cual más brillante– acabarían por suicidarse, una posibilidad que contempló el propio Ludwig varias veces a lo largo de su vida. Afortunadamente, quien estaba dest… Read More
Kant en 90 minutos, Paul StrathernImmanuel Kant llevó una vida ordenada hasta un extremo tal que los ciudadanos de Königsberg acostumbraban a poner en hora sus relojes cuando salía a dar su paseo de todas las tardes. Apenas se alejó en toda su vida de su quer… Read More
Sartre en 90 minutos, Paul StrathernEn vida de Jean-Paul Sartre, su filosofía fue bien conocida por estudiantes, intelectuales y revolucionarios, e incluso entre el gran público de todo el mundo. Esta popularidad, sin precedentes para un filósofo, fue debida en… Read More
Filosofía en plural, Grupo DoxaEsta obra, editada polo servizo de publicación da Deputación de Lugo, conta con 200 artigos do grupo de pensamento DOXA publicados na columna do xornal El Progreso, “O voo da curuxa”, entre os anos 2012 e 2017. Os textos está… Read More
Utopía. Una aventura filosófica, Ana AlonsoLía tiene fama de chica problemática y conflictiva. Este verano participa en un campamento de desintoxicación para adolescentes enganchados a las nuevas tecnologías. Aislados del mundo, en un impresionante paraje natural de M… Read More
Subscribirse a:
Publicar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario